viernes, agosto 19, 2011

~Esperanza



"Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol"
~Martin Luther King.


Sin perder la esperanza.




lunes, agosto 15, 2011

jueves, mayo 05, 2011

POP WUJ: Los Dioses Gemelos



Comparto el vídeo-presentación del Proyecto Pop Wuj, Cine Educativo de Código Abierto en el que estoy participando como arqueóloga y productora.

El proyecto parte de la iniciativa de visibilizar la riqueza cultural mesoamericana a través de la literatura y la mitología maya, como un comienzo. En este sentido se reunió un equipo de trabajo multicultural a cargo de Francisco Guerrero, director, productor y guionista del proyecto multimedia, el cual está basado en el mito maya de la creación del sol y la luna según el Pop Wuj, el libro sagrado de los mayas y el libro más antiguo de América.

Este proyecto conjuga varios componentes importantes que le permiten tener una proyección amplia hacia diferentes audiencias; es un corto animado infantil y educativo hablado completamente en lengua maya k'ich'e, en donde se tomó como prioridad involucrar a la comunidad indígena; esto se logró mediante la coordinación con Enlace Quiche. Tz'unn'un K'ich'e del Consejo de Educación Indígena realizó la traducción de los diálogos a este idioma y se grabaron las voces de catorce actrices y actores mayas, bajo la asesoría linguística de Marleny Tzicap. En la musicalización participan artistas centroamericanos como Álvaro Aguilar, Guadalupe Urbina y Andrés Cervilla. También se cuenta con el apoyo de organizaciones como Cinergia y Save the Children.

En 2011 se arranca con fuerza el proyecto, siempre dentro de los objetivos de contribuir al rescate cultural por medio de la proyección de la literatura y mitología precolombina a través de medios audiovisuales, de una manera educativa y didáctica. Además se está utilizando tecnología y programas de código abierto con la idea de desarrollar contenidos que pueden ser compartidos libremente y a la vez proponer esta metodología como alternativa a la creación audiovisual y producción cultural en la región.

De esta manera se conformó un equipo interdisciplinario que trabaja de manera voluntaria, desde la creación del guión, la investigación sobre las referencias arqueológicas y la ilustración hasta la animación en 3D de las locaciones y los personajes.

Debido a que el proyecto aún no tiene financiamiento, se ideó crear un libro infantil que es una versión ilustrada del corto, para recaudar fondos por medio de su venta. Este libro es una adaptación del guión original bajo el mismo arte-concepto, con notas didácticas sobre la cultura maya y además con el componente tecnológico de la Realidad Aumentada.

La presentación del libro se realizará a finales de este mes con el auspicio del Centro Costarricense de la Ciencia y la Cultura - Museo de los Niños.

Gracias por el apoyo y las buenas vibras!!

Más información:

Pop Wuj
Pop Wuj
en Facebook
Pop Wuj en Vimeo
Pop Wuj en YouTube
Colabora con Pop Wuj en Cafepress

lunes, mayo 02, 2011

EXIJO UNA VOTACION TRANSPARENTE


“Artículo 101.- Uso de las votaciones: … Deberán resolverse en votación secreta, SOLO los casos de acusaciones y suspensiones de funcionarios, votos de censura, compatibilidad del cargo de diputado con otras funciones y la concesión de honores.”

TENEMOS DERECHO A SABER COMO VOTAN NUESTROS REPRESENTANTES, EL VOTO DE ELLOS ES NUESTRO VOTO, NO PUEDE SER SECRETO.

http://www.cesdepu.com/nbdp/ral.htm


Más información acá TXOMA.

Feliz Día Pachamama, Pale Blue Dot


Aunque las celebraciones y re memoranzas de este día deberían de ser parte de nuestra cotidianidad, comparto el mensaje hoy de una de las personas que más admiro, un científico extraordinario y divulgador carismático, el astrobiólogo Carl Sagan, quien logró acercar al público convencional a las maravillas del universo y el gusto por la investigación científica.

Transcribo las palabras que hace 20 años pronunció Sagan al contemplar la fotografía de la Tierra enviada por el Voyager 1 a más de 3,762,136,324 millas de aquí. Es una bella sinopsis de lo frágiles y poderosos que somos, de lo fugaz de nuestras vidas y de lo eterno de nuestra existencia, todo tan simple.

Este es el vídeo, y adjunto está la transcripción.

“Look again at that dot. That’s here. That’s home. That’s us. On it everyone you love, everyone you know, everyone you ever heard of, every human being who ever was, lived out their lives. The aggregate of our joy and suffering, thousands of confident religions, ideologies, and economic doctrines, every hunter and forager, every hero and coward, every creator and destroyer of civilization, every king and peasant, every young couple in love, every mother and father, hopeful child, inventor and explorer, every teacher of morals, every corrupt politician, every ‘superstar,’ every ‘supreme leader,’ every saint and sinner in the history of our species lived there — on a mote of dust suspended in a sunbeam.

The Earth is a very small stage in a vast cosmic arena. Think of the rivers of blood spilled by all those generals and emperors so that, in glory and triumph, they could become the momentary masters of a fraction of a dot. Think of the endless cruelties visited by the inhabitants of one corner of this pixel on the scarcely distinguishable inhabitants of some other corner, how frequent their misunderstandings, how eager they are to kill one another, how fervent their hatreds.

Our posturings, our imagined self-importance, the delusion that we have some privileged position in the Universe, are challenged by this point of pale light. Our planet is a lonely speck in the great enveloping cosmic dark. In our obscurity, in all this vastness, there is no hint that help will come from elsewhere to save us from ourselves.

The Earth is the only world known so far to harbor life. There is nowhere else, at least in the near future, to which our species could migrate. Visit, yes. Settle, not yet. Like it or not, for the moment the Earth is where we make our stand.

It has been said that astronomy is a humbling and character-building experience. There is perhaps no better demonstration of the folly of human conceits than this distant image of our tiny world. To me, it underscores our responsibility to deal more kindly with one another, and to preserve and cherish the pale blue dot, the only home we’ve ever known.”

“For small creatures such as we the vastness is bearable only through love” Carl Sagan.



sábado, marzo 19, 2011

Tristes guerras...

Escritura cuneiforme


Cinco mil años van desde que se inventó la escritura, y los habitantes de este planeta no hemos encontrado el valor de las palabras y la comunicación para resolver los conflictos, obvio que no es una cuestión de capacidades o tecnología, eso sobra; ahí están los misiles Tomahawk de muestra; es una cuestión de voluntad (o falta de ella) y de los intereses personales que carcomen las mentes y los corazones de las personas cercanas al poder, político, económico, mediático y armamentista.

Es por medio de la escritura que otros logramos apaciguar mínimamente la impotencia de las realidades bizarras y sin sentido con las que nos enfrentamos, e incluso a veces compartimos información y hacemos crítica (monóloga y unidireccional) a los sinsentidos humanos. En este caso es un mero desahogo, no hay información que ustedes no conozcan, las intenciones de los hechos son evidentes y eso incrementa el sentimiento de incapacidad. Lo que está a nuestro alcance, como dice un amigo, es enviar pensamientos de fuerza al pueblo libio...

En este momento Estados Unidos ha lanzado más de 50 misiles hacia territorio libio, cada uno de ellos cuesta más de medio millón de dólares... ya le tocará al pueblo libio recibir las consecuencias de los misiles y al pueblo estadounidense ver recortado su presupuesto nacional en salud y educación . Esto debido a una decisión de la ONU y de los países de "la coalición" de salir en "rescate" de los habitantes libios, un rescate que llega décadas tarde, décadas de estar bajo el mando de un hombre ególatra y desequilibrado mentalmente... ¿y Yemen? Yemen nada, no hay petróleo suficiente ahí, ni fachadas para intervenir, porque la muerte diaria de los manifestantes no es una excusa suficiente para EEUU, Francia o Inglaterra.

Pero es que Libia desacató la resolución de la ONU, ¿e Israel? Se van sumando las veces en que el estado israelí ha hecho oídos sordos a las resoluciones de la ONU, pero no importa, porque su poder económico y militar, y la patraña de que son el pueblo escogido compensan la violación de derechos del pueblo palestino y los desacatos israelíes.

¿Y los premios Nobel de la Paz? un asco injustificado... nosotros los costarricenses podemos dar prueba de ello también.

Pero bueno, la operación "Amanecer de la Odisea" (¿?) ya empezó, una "intervención" que al parecer Libia se merece, es su territorio y la descomposición de organismos muertos hace miles de años debajo de él quienes tienen la culpa; Libia posee las mayores reservas de petróleo y gas natural de África.

Los pueblos siempre absorben las consecuencias y en este caso, de la peor de la invenciones de los homínidos: la guerra.

"Tristes guerras
si no es amor la empresa.
Tristes, tristes.
Tristes armas
si no son las palabras.
Tristes, tristes.
Tristes hombres
si no mueren de amores.
Tristes, tristes"

Miguel Hernández

viernes, marzo 04, 2011

WikiLeaks no gotean en Costa Rica

Dejando de lado y sin hacer mayor referencia o debatir contra las personas que pueden alegar ignorancia, ingenuidad o ceguera severa; ésta pudo haber sido una semana decisiva, de reivindicación y toma de acción para todxs aquellxs que nos esforzamos, desde hace ya más de 5 años, por informarnos y cuestionar. Que a consciencia realizamos el trabajo de compartir la información, pintar graffitis y mantas, dejar volantes en los buses, informar casa por casa, repartir panfletos en las esquinas de los parques o durante la feria del agricultor, de organizar peñas culturales y otras actividades para informar y debatir sobre el tema, que viajamos a otros sectores del país, que participamos en las movilizaciones o que fuimos voluntarios y guías el día del Referendum...

No lo fue, no fue una semana decisiva, a pesar de toda la espera por los cables y a pesar de tener la oportunidad (siquiera soñada) de exponer públicamente y por fuentes externas las pruebas de fraude y sabotaje durante todo el proceso pre- y post-Referendum, muchas de ellas hace meses documentadas en Santo Fraude; pero no hay peores ciegos que los que no quieren ver.

La sorpresa de las publicaciones de los cables esta semana no produjo una grata confirmación de algo que ya sabíamos; sino una profunda indignación ante la reacción/no reacción del pueblo, de las organizaciones civiles, de los grupos políticos no oficialistas... de un pueblo indolente y pusilánime que al parecer se merece que la clase política (nacional e internacional) se burle de él en su propia cara, de un pueblo que se sigue sacando los mocos mientras desde la Casa Presidencial, Rohrmoser y la Asamblea Legislativa desmantelan el país.

Lo que sí fue sorpresa es que el Grupo Nación sea el encargado oficial de publicar los cables, no sólo por su participación activa a favor del TLC, si no después de su editorial
"Wikileaks contra la diplomacia" publicado el 5 de enero argumentando que dichas publicaciones "resultan un ejercicio mediático capaz de inyectar un elemento anárquico en las relaciones internacionales"... pero relax, porque estamos en Costa Rica, y aquí todo es pura vida, o no?

Como me dijo un amigo, con las publicaciones que han salido a la luz ya era para que estuviéramos en la calle, solicitando procesos judiciales para todxs lxs involucrados en las diversas maneras de corrupción que se dieron respecto de la negociación y aprobación del CAFTA en Costa Rica, suficiente como para anular definitivamente toda posibilidad de aspiración presidencial de Rodrigo Arias, suficiente como para acrecentar aún más la lista de ex-funcionarios gubernamentales con procesos penales o en la cárcel... pero no, todo calmo, todo dormido, todo "pura vida"...

Entonces mejor respirar profundo, exhalar la indignación y buscar cómo aportar; así que para entrar al final de esta semana les comparto fuentes con información respecto a los cables y una manera básica de contribuir en su traducción y divulgación, un poco también para evitar posibilidades de censura de datos, tergiversación o malinformación de parte de la fuente costarricense encargada de divulgarlos, ¡ay! esa malicia indígena innata.

Así que lo mínimo que podemos hacer es, una vez más, compartir la información; esto mientras ideamos maneras viables de organización, movilización y activismo.

Aquí algunas de las principales fuentes, por el momento.