Mostrando entradas con la etiqueta Ética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ética. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 18, 2013

La ética como resistencia




 "La única forma de resistencia que nos queda es ser éticos. 
Nunca me había imaginado que la ética pudiera llegar a ser un acto de subversión" 
Luis Camnitzer, Artista Latinoamericano

Hoy me sorprendió positivamente la postura y coherencia del escritor Fernando Contreras al manifestar su descontento con el Grupo Nación al otorgarle un premio por un escrito suyo que él no postuló; pero, por sobretodo, su malestar por el escogimiento de un libro que como describe el autor: "es una sincera y apasionada denuncia del  daño que las políticas neoliberales, defendidas explícitamente por ese periódico, le han causado a nuestra sociedad y, particularmente, a los sectores más vulnerables de ésta."

Entonces, Contreras no solamente rechaza el premio, si no que hace pública su postura y exige que se publique la carta que envió al Grupo Nación exponiendo sus motivos.

A partir de este hecho me pongo a pensar en otros escritores, artistas plásticos, músicos, artistas escénicos y demás que se han quedado cortos al hacer denuncia social y política, no solamente a través de su obra si no de manera directa y pública. Bien que mal el gremio artístico y cultural de un país tiene su influencia en la opinión y los criterios de la población, y el arte es un medio/herramienta/espacio/ con especial valor a la hora de transmitir mensajes y críticas. ¿¡Qué estamos esperando!?
De nuevo mi admiración a Fernando Contreras por su coherencia e integridad; por demostrar que la ética, como dice Luis Camnitzer, es un acto de resistencia.

Actualmente el difundir y compartir información, hacer denuncia y crear consciencia; sea por medios periodísticos, artísticos, populares, informáticos y demás se convierte en un verdadero acto revolucionario.

Ajunto acá la carta abierta dirigida al Grupo Nación S.A.