Ajunto acá la carta abierta dirigida al Grupo Nación S.A.

lunes, febrero 18, 2013
La ética como resistencia
Ajunto acá la carta abierta dirigida al Grupo Nación S.A.
viernes, febrero 15, 2013
Compañeros en el viaje
♪♪♬♭♫♪
and if you're lost I'm right behind,
cause we walk the same line.
Now I don't have to tell you
how slow the night can go,
I know you've watched for the light.
And I bet you could tell me
how slowly four follows three,
and you're most forlorn just before dawn.
So if you lose your faith babe,
you can have mine,
and if you're lost, I'm right behind,
cause we walk the same line.
When it's dark baby,
there's a light I'll shine,
and if you're lost, I'm right behind,
cause we walk the same line.
And I don't need reminding
how loud the phone can ring
when you're waiting for news.
And that big old moon
lights every corner of the room.
Your back aches from lying
and your head aches from crying.
So if you lose your faith babe,
you can have mine,
and if you're lost, I'm right behind,
cause we walk the same line.
When it's dark baby,
there's a light I'll shine,
and if you're lost, I'm right behind,
cause we walk the same line.
And if these troubles
should vanish like rain at midday,
well I've no doubt there'll be more.
And we can't run and we can't cheat,
cause babe when we meet
what we're afraid of,
we find out what we're made of.
So if you lose your faith babe,
you can have mine,
and if you're lost, I'm right behind,
cause we walk the same line.
When it's dark baby,
there's a light I'll shine,
and if you're lost, I'm right behind,
cause we walk the same line.
miércoles, junio 27, 2012
Yo vengo a ofrecer mi corazón
"Cuando tengas que elegir entre dos caminos,
pregúntate cuál de ellos tiene corazón.
Quien elige el camino del corazón,
no se equivoca nunca"
"¿Quién dijo que todo está perdido?
Yo vengo a ofrecer mi corazón.
Tanta sangre que se llevó el río,
yo vengo a ofrecer mi corazón.
No será tan facil, ya sé que pasa.
No será tan simple como pensaba.
Como abrir el pecho y sacar el alma, una cuchillada de amor.
Luna de los pobres, siempre abierta,
yo vengo a ofrecer mi corazón.
Como un documento inalterable,
yo vengo a ofrecer mi corazón.
Y uniré las puntas de un mismo lazo,
y me iré tranquilo, me iré despacio,
y te daré todo y me darás algo,
algo que me alivie un poco nomás.
Cuando no haya nadie cerca o lejos,
yo vengo a ofrecer mi corazón.
Cuando los satélites no alcancen,
yo vengo a ofrecer mi corazón.
Hablo de países y de esperanza,
hablo por la vida, hablo por la nada,
hablo por cambiar esta, nuestra casa,
de cambiarla por cambiar nomás.
¿Quién dijo que todo está perdido?
Yo vengo a ofrecer mi corazón."
Gracias Fito.
martes, mayo 08, 2012
COSTA RICA: LUCHAS SILENCIADAS, ¡NO MÁS!
Huelga por los derechos de los trabajadores en las bananeras (1934)
También es parte de este sistema el "divide y vencerás", les ha funcionado siempre; por eso cuesta tanto organizarse, confiar y consensuar. Nunca falta quienes critiquen las iniciativas y esfuerzos de otros cuando estos que critican no están haciendo nada. Se crean separaciones por egos y protagonismos desde dentro y desde afuera de los movimientos: maduremos un poco, el proceso no va a ser perfecto, pero es viable. Países como Islandia, Argentina y Ecuador están dando el ejemplo, madurez, consenso, amplitud, respeto, consciencia.
Vídeo Convocatoria 12-M Costa Rica
IndignadosCR
martes, febrero 14, 2012
Manifiesto No a la Mina.

Parece que este año una de la luchas más fuertes es la de proteger los recursos humanos y naturales de la voracidad corporativa y gubernamental. Por ello quiero compartir la carta redactada en días anteriores por el pueblo panameño que está luchando por proteger y conservar sus territorios; la misma que firmamos y entregamos varias organizaciones y personas de la sociedad civil acá en Costa Rica al embajador panameño.
Lunes 6 de febrero del 2012
Cuidad de San José,
Costa Rica
Sr. Ricardo Alberto Martinelli Berrocal
Presidente de la República
Sr. Demetrio Papadimitriu
Ministro de la Presidencia
Sr. José Raúl Mulino
Ministro de Seguridad Pública
Sr. Jorge Ricardo Fábrega
Ministro de Gobierno
Sra. Lucía Chandeck Cummings
Administradora General de la Autoridad Nacional del Ambiente
MANIFIESTO NO A LA MINA – PANAMA
Desde diferentes puntos de América Latina estamos siguiendo paso a paso la digna lucha por la vida que esta dando la comarca Ngäbe-Buglé quienes como debe de ser, están poniendo la vida antes que cualquier proyecto minero o hidroeléctrico. Aunque intenten callarles sus voces de la manera tan represiva como lo han venido haciendo durante estos días cortándoles los suministros de comunicación telefónica, luz eléctrica, servicio de internet, agua potable, alimentos y demás medidas inaceptables, sus voces también son las nuestras por lo tanto, no nos podrán callar.
Repudiamos la manera en que su Gobierno esta manejando esta situación motivo que nos lleva a unirnos en una sola voz con los representantes de la Comarca Ngäbe-Buglé que defienden la vida y dicen no a la minería y a los proyectos hidroeléctricos sumándonos a EXIGIR que:
1. Se detengan inmediatamente las medidas de represión hacia los manifestantes y se liberen a los detenidos.
2. Se respete la VIDA, no queremos más sangre derramada ni muertes en nuestras tierras americanas por exigir los derechos que nos corresponden, como ya sucedió en febrero del 2010 en esta misma lucha. Al día de hoy, ya lamentamos el fallecimiento de Jerónimo Montezuma (estudiante de la UNACHI y vicepresidente de la Asociación de estudiantes Ngäbe ) así como también una cantidad importante de heridos, esto debe detenerse ya, es una vergüenza y es el acto mas inhumano que puede su Gobierno mostrar.
3. Se vuelva a incluir en el Código Minero el artículo 5, en el cual se incluía hasta el pasado mes de enero, una excepción a la aprobación de inversiones mineras e hidroeléctricas en la Comarca Ngäbe- Buglé.
4. Se restituyan las comunicaciones, porque no se ha declarado estado de sitio ni guerra y porque esa intención de ocultamiento habla claramente de su consideración de seguir violando LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MANIFESTANTES. Dense cuenta que no se trata de un enemigo extranjero que ponga en peligro la seguridad nacional, si no DEL MISMO PUEBLO SOBERANO QUE RECLAMA Y EXIGE SU MANDATO SOBRE LAS DECISIONES DEL ESTADO.
La actitud de su Gobierno ante esta digna manifestación, lo que presupone es que estamos ante la presencia del comienzo de una ola de actos de injusticia por parte del estado de PANAMA hacia sus contrarios…Deberá entonces la opinión internacional creer que para los gobernantes de PANAMA, ACASO SON MAS IMPORTANTES LOS INTERESES ECONóMICOS QUE EL PROPIO PUEBLO?
5. Se respeten los sitios donde los representantes de la Comarca están dispuestos a dialogar con el Gobierno y entes responsables de manera pacifica.
6. No se criminalice la protesta mediante información falsa hacia el resto del mundo sobre los acontecimientos de la lucha por parte de los manifestantes.
Los abajo firmantes seguiremos atentos, vigilantes y en total solidaridad ante la situación de nuestros compañeros de lucha de la comarca Ngäbe-Buglé hasta que se les respeten sus derechos nacionales e internacionales, seguiremos defendiendo la vida antes que cualquier proyecto de este modelo extractivo y de muerte que nos quieren imponer en nuestra América Latina, SI A LA VIDA!
Coordinadora Ni Una Sola Mina
Comisión de Ambiente Universidad Nacional
Asociación de Estudiantes de Ciencias Biológicas Universidad Nacional
Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional
Federación de Estudiantes Indígenas
Frente de Lucha Indígena Térraba
Asociación Cultural Indígena Teribe (ACIT)
Rincón Ecológico Térraba
Ditsö Costa Rica
Coordinadora de Lucha Sur-Sur
Coordinadora Norte Tierra y Libertad
Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica
Red Activa de Derechos Humanos
Federación de Estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica
Juventud Progresista de Cartago
APREFLOFAS
Oilwatch Latinoamérica
Movimiento Patriótico Juanito Mora
Quetzalia-Pachamama
Equipocritica.org
COECOCeiba-Amigos de la Tierra Costa Rica
Movimiento Democrático de Oreamuno
Grupo de Apoyo Ambiental-GAMBI
IBON International (Filipinas)
Colectivo Costarricense de Psicología de la Liberación
Colectivo de Estudiantes para Otras Planificaciones
PROAELO Palmares, Costa Rica
Fundación Sur – Red Campesina (Venezuela)
Ursula Hockauf (Ced. Residente 127 600 121 002)
Julio Muller Moos (Ced. Residente 127 600065 616)
Luis Fernando Barrantes Cortes (Ced. 4-129-859)
Colectiva Feminista “Sin Ataduras” (Antiguo Cuscatlán, El Salvador)
Gustavo Cabrera (Coordinador Latinoamericano del Servicio de Paz y Justicia)
Federación Conservacionista de Costa Rica-FECON
Asociación Unión Norte por la Vida-UNOVIDA
Asociación Proyectos Alternativos-PROAL
Amigos del Pacuare
IndignadosCR
miércoles, febrero 08, 2012
Educación integral real

En mi opinión estas transformaciones se pueden llevar a cabo trabajando e invirtiendo en la educación de los niños, y aclaro: primero educación no supeditada necesariamente al sistema educativo nacional de cada país, sino educación vista como un todo integral para nutrir las mentes y los corazones de los estudiantes, incentivarles el aprecio por aprender y cuestionar; segundo, con los niños, que aún tienen una apertura mental y una sensibilidad espiritual que vamos perdiendo de adultos, maleados por un sistema educativo ineficiente adrede, y que responde a la masificación de información caduca y conceptos erróneos.
Comparto el texto, y me propongo investigar más sobre esta alternativa coherente con las necesidades humanas tanto a nivel individual como a nivel colectivo.
"Se está probando en Japón, un revolucionario plan piloto llamado "Cambio Valiente" (Futoji no henko), basado en los programas educativos Erasmus, Grundtvig, Monnet, Ashoka y Comenius. Es un cambio conceptual que rompe todos los paradigmas.
Es tan revolucionario que forma a los niños como "Ciudadanos del mundo", no como japoneses.
En esas escuelas, no se rinde culto a la bandera, no se canta el himno, no se vanagloria a héroes inventados por la historia.
Los alumnos ya no creen que su país es superior a otros por el solo hecho de haber nacido allí. Ya no irán a la guerra para defender los intereses económicos de los grupos de poder, disfrazados de "patriotismo". Entenderán y aceptarán diferentes culturas y sus horizontes serán globales, no nacionales.
¡Imagínese que ese cambio se está dando en uno de los países más tradicionalistas y machistas del mundo!
El programa de 12 años, está basado en los conceptos:
· Cero patriotismo.
· Cero materias de relleno.
· Cero tareas.
Y sólo tiene 5 materias, que son:
2. Lectura. Empiezan leyendo una hoja diaria del libro que cada niño escoja, y terminan leyendo un libro por semana.
3. Civismo. Pero entendiendo el civismo como el respeto total a las leyes, el valor civil, la ética, el respeto a las normas de convivencia, la tolerancia, el altruismo, y el respeto a la ecología.
4. Computación. Office, internet, redes sociales y negocios on-line.
5. Cuatro Idiomas, Alfabetos, Culturas y Religiones: japonesa, americana, china y árabe, con visitas de intercambio a familias de cada país durante el verano.
¿Cuál será la resultante de este programa?
¿Contra ellos van a competir nuestros hijos?
Con "maestros" que siempre están haciendo huelgas, paros y marchas. Chicos que saben más de los chismes de la T.V., que se saben los nombres de los artistas famosos, pero nada de Historia. Chicos que hablan español solo más o menos, que tienen pésima ortografía, que no saben hacer sumas de quebrados, que son expertos en "copiar" durante los exámenes. Con un nivel de computación que se concentra en copy-paste, y una cultura que no prioriza la lectura. No en vano los políticos “de por acá” no necesitan leer para alcanzar las cumbres del poder. Chicos que no hablan del espíritu y del amor..."
Es la labor que debemos emprender, yo me apunto, siempre he querido desarrollar un centro educativo integral y coherente, que forme personas críticas, seguras, curiosas, valientes,ciudadanos y cuidadores del mundo, sin prejuicios ni nacionalismos, y lo más importante, personas felices.
Fuente: Diario Milenio
miércoles, enero 04, 2012
2012

De todo corazón espero que este año esté lleno de bendiciones, prosperidad y oportunidades,
mucho amor y mucha paz para todos,
que cada uno pueda encontrar lo que necesita para transformarse y aprender,
para contribuir a hacer un mundo más armonioso,
la mejor actitud y las mejores vibraciones,
toda la fuerza y la voluntad,
mucha luz,
feliz año 2012.
Ojalá podamos tener el coraje de estar solos y la valentía de arriesgarnos a estar juntos, porque de nada sirve un diente fuera de la boca,
ni un dedo fuera de la mano.
Ojalá podamos ser desobedientes, cada vez que recibimos órdenes que humillan nuestra conciencia o violan nuestro sentido común.
Ojalá podamos ser tan porfiados para seguir creyendo, contra toda evidencia,
que la condición humana vale la pena, porque hemos sido mal hechos,
pero no estamos terminados.
Ojalá podamos ser capaces de seguir caminando los caminos del viento,
a pesar de las caídas y las traiciones y las derrotas,
porque la historia continúa, más allá de nosotros,
y cuando ella dice adiós, está diciendo:
Hasta luego.
Ojalá podamos mantener viva la certeza de que es posible ser compatriota y contemporáneo de todo aquel que viva animado por la voluntad de justicia y la voluntad de belleza, nazca donde nazca y viva cuando viva,
porque no tienen fronteras los mapas del alma
ni del tiempo".